TERMOPARES
Los termopares son dispositivos utilizados para medir la temperatura. Existen diferentes tipos (K, J , T y E)
Los termopares son dispositivos utilizados para medir la temperatura. Se basan en el efecto Seebeck, que establece que se genera una diferencia de potencial eléctrico en la unión de dos metales diferentes cuando hay una variación de temperatura. Existen diferentes tipos de termopares, cada uno con características y rangos de temperatura específicos. Algunos de los más comunes son:
- Termopar tipo K: Es el más utilizado debido a su amplio rango de temperatura y su bajo costo. Está compuesto por níquel-cromo (positivo) y níquel-aluminio (negativo).
- Termopar tipo J: Es similar al tipo K, pero tiene un rango de temperatura más limitado. Está compuesto por hierro (positivo) y constantán (negativo).
- Termopar tipo T: Es adecuado para medir temperaturas muy bajas. Está compuesto por cobre (positivo) y constantán (negativo).
- Termopar tipo E: Tiene una alta sensibilidad y se utiliza en aplicaciones donde se requiere precisión. Está compuesto por níquel-cromo (positivo) y constantán (negativo).